Prototipado rápido y producción en masa con tecnología de fundición a presión

Solicitud
Los materiales de aleación de aluminio se utilizan a menudo en el proceso de fundición a presión, en el que se inyecta metal fundido en un molde para crear piezas metálicas. El proceso abarca varias etapas, que incluyen el diseño del molde, la preparación del metal, la inyección, la fundición y el acabado.
Parámetros
Nombre de los parámetros | Valor |
Material | Aleación de aluminio |
Tipo de pieza | Componente del motor automotriz |
Método de fundición | Fundición a presión |
Dimensión | Personalizado según especificaciones de diseño. |
Peso | Personalizado según especificaciones de diseño. |
Acabado de la superficie | Pulido, anodizado o según sea necesario. |
Tolerancia | ±0,05 mm (o según se especifique en el diseño) |
Volumen de producción | Personalizado según los requisitos de producción. |
PROPIEDADES Y VENTAJAS
La fundición a presión se utiliza ampliamente en la industria automotriz, generalmente para la fabricación de bloques de motor, culatas y transmisiones. El proceso es capaz de producir formas complejas con tolerancias precisas y se puede utilizar para fundir una variedad de metales, incluidos aluminio, zinc y magnesio. Además, la fundición a presión es relativamente económica, lo que la convierte en una opción rentable para muchas aplicaciones.
DESVENTAJAS
La formación de moldes de fundición a presión tiene ciertas limitaciones en el diseño de las piezas, como el espesor de la pared, la estructura interna y las características de la superficie, que deben tenerse en cuenta para su fabricación.
Más información del producto
Algunas características del proceso de fundición a presión incluyen:
1. Dimensiones precisas: La fundición a presión produce piezas con estructuras complejas y dimensiones exactas, lo que garantiza una alta precisión y uniformidad.
2. Producción rápida: Altamente eficiente, el proceso de fundición a presión es adecuado para la producción en masa con tiempos de respuesta rápidos.
3. Acabado de superficie suave: el proceso da como resultado piezas con superficies lisas y sin poros, lo que reduce la necesidad de procesamiento posterior.
4. Estructuras ligeras: la fundición a presión puede lograr diseños de paredes delgadas, que ayudan a reducir el peso y mejorar el rendimiento del producto.
5. Producción de componentes integrados: capaz de moldear múltiples piezas a la vez, la fundición a presión minimiza los procesos de ensamblaje y mejora la confiabilidad y el rendimiento del producto.
6. Adaptable a diversos materiales: El proceso de fundición a presión se adapta a diferentes metales, incluidas aleaciones de aluminio, zinc y magnesio, cumpliendo diversos requisitos del producto.
1. Dimensiones precisas: La fundición a presión produce piezas con estructuras complejas y dimensiones exactas, lo que garantiza una alta precisión y uniformidad.
2. Producción rápida: Altamente eficiente, el proceso de fundición a presión es adecuado para la producción en masa con tiempos de respuesta rápidos.
3. Acabado de superficie suave: el proceso da como resultado piezas con superficies lisas y sin poros, lo que reduce la necesidad de procesamiento posterior.
4. Estructuras ligeras: la fundición a presión puede lograr diseños de paredes delgadas, que ayudan a reducir el peso y mejorar el rendimiento del producto.
5. Producción de componentes integrados: capaz de moldear múltiples piezas a la vez, la fundición a presión minimiza los procesos de ensamblaje y mejora la confiabilidad y el rendimiento del producto.
6. Adaptable a diversos materiales: El proceso de fundición a presión se adapta a diferentes metales, incluidas aleaciones de aluminio, zinc y magnesio, cumpliendo diversos requisitos del producto.